Páginas

martes, 24 de febrero de 2015

DIFERENCIA ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD


Para comenzar este blog lo primero que voy a explicar es la diferencia que hay entre Educación y Sociedad, puesto que así es como se llama la asignatura y es lo primero que debemos tener claro antes de adentrarnos a conocer otros aspectos que quedan incluidos en estos dos grande campos.

En primer lugar la educación se conoce como el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbre y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Es también el proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos. Es el proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.
La finalidad de la educación es la transmisión de normas, tradiciones e ideales de generación en generación. La educación sistematiza y extrae los contenidos educativos de la vida social para ponerlos a su servicio.

Por otro lado, la sociedad es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos como entre algunos animales. En ambos casos, la relación que se establece entre los individuos supera la manera de transmisión genética e implica cierto grado de comunicación y cooperación, que en un nivel superior.

La sociedad educa por acción de presencia y constituye un factor de la educación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario